Instituto del Frío. CSIC
C/ José Antonio Novais , 10
Ciudad Universitaria
28040 Madr
Tf.: 915492300 - Fax: 915493627

 
CENTRO: Instituto del Frío
INSTITUCIÓN:
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

MIEMBROS:

· Manuel Domínguez Alonso: [email protected]
· Fernando González Alique: [email protected]
· Carmen García Rodríguez: [email protected]
· Juan Manuel Pinillos Pérez: [email protected]
· Pedro Gutiérrez Guardiola: [email protected]
· José Maria Arias [email protected]
· Alicia de la Peña: [email protected]

· Líneas de Investigación

· Acumulación térmica con cambio de fase
· Transmisión de calor
· Aislamiento térmico
· Termoelectricidad

· Últimos proyectos relevantes

  • Improvement on the Buildings energy efficient through the development of new facades on heat accumulators ( BUILDENERSAVE).
    CRAFT . Comisión Europea 2003-2004.

  • Wind driven Electricity and Cooling Generation (WIDIEC).
    CRAFT . Comisión Europea 2003-2004.

  • Desarrollo de sistemas de frío en refrigeradores domésticos empleando la termoelectricidad y los termosifones con cambio de fase.
    BSH Fabricación S.A. 2003.

  • Desarrollo de construcciones Bioclimáticas.
    AITEMIN. 2003-2004.

  • El diseño de nuevos sistemas de cerramientos de fachadas con captadores acumuladores de calor Asociación Centro de Investigación. Tecnológica (CIDEMCO). 2003-2004.

[1] M. Domínguez ; J. M., Pinillos , J. M. Arias & C. Garcia, (1998), Thermal accumulators with phase change between –21 and 40 ºC. International Institute of Refrigeration. Proceedings Meeting Commissions B1, C1 & C2 “Permafrost and Actions of Natural or Artificial Cooling”, Oct.21-23, Orsay, pp. 253-258.

[2] M. Domínguez; C. García; P. Gutiérrez; R. Fuentes & J. Culubret (1999), La acumulación de calor en los sistemas de climatización a temperatura por encima de 0 ºC. El Instalador. nº 349. Enero 1999 , Págs. 65-72.

[3] M. Domínguez; C. García; D. García; J. Culubret; A. Soto. La acumulación de frío, importante elemento de seguridad en instalaciones de climatización. El Instalador, nº 361. Febrero 2000.

[4] M. Domínguez; P. López; P. Gutiérrez; J. Culubret. Los acumuladores a temperaturas positivas en la climatización. www.recol.es. Noviembre 2000.

[5] M. Domínguez ; J. Culubret; J. A. Barbero. Ventajas de los nuevos acumuladores de frío en las redes de telecomunicaciones. BIT. Nº 125 enero-feb. 2001. 92,94

[6] M. Domínguez; J. Culubret; R. H. Mascheroni; P. López; J. M. Pinillos; C. García. CIAR 2001. VI Congreso iberoamericano de aire acondicionado y refrigeración. Argentina. Agosto 2001. “la acumulación de energía con cambio de fase a temperaturas positivas en instalaciones de climatización”.

[7] M. Domínguez; J. Culubret. Nuevo sistema de climatización empleando el enfriamiento evaporativo y los acumuladores de cambio de fase. Montajes e Instalaciones n º 365. Oct 2002. 53,57

[8] M. Domínguez ; J. Culubret ; C. García & P. López (2001), Acumuladores térmicos con cambio de fase a temperaturas positivas en el campo de la climatización. Ponencia presentada a Climatización 2001. IFEMA, Madrid. Marzo 2001. 98,106

[9] M. Domínguez; J. Culubret; R. H. Mascheroni; P. López; J. M. Pinillos; C. García. CIAR 2001. VI Congreso iberoamericano de aire acondicionado y refrigeración. Argentina. Agosto 2001. “la acumulación de energía con cambio de fase a temperaturas positivas en instalaciones de climatización”.

[10] C. Martínez. Almacenamiento de frío en edificios 2002. El Instalador. Enero 24, 34 y Febrero 77, 102.

[11] M. Domínguez ; J. Culubret. Nuevo sistema de climatización empleando el enfriamiento evaporativo y los acumuladores de cambio de fase. Montajes e Instalaciones n º 365. Oct 2002. 53,57

[12] M. Domínguez.; C. García ; J. M. Pinillo; P. Gutiérrez; J. Culubret (2003) . Los acumuladores de calor con cambio de fase en la climatización. CLIMA . Nº 92 Mayo 2003. 39,44.

[13] M. Domínguez .Ahorro de energía en el campo del frío. Anuario de la Energía 2003. 64-67.

[14] M Domínguez.; C. García; J. M. Pinillos; P. Gutiérrez; J. Culubret.; “Nuevas aplicaciones de los acumuladores de calor con cambio de fase en la climatización”. El Instalador (pendiente de publicación) (2004)

[15] M. Domínguez, C. García; J. Culubret; A. Viti, "Nuevas aplicaciones de los acumuladores de cambio de fase. Posible supresión de las torres de climatización." CLIMA. (Pendiente de publicación). (2004)[16]

[16]